
Flex Living en Mallorca: cómo convertir la presión del alquiler en una oportunidad de inversión responsable
“Cuando el mercado aprieta, la creatividad patrimonial se dispara” – Rosa Ramón
Índice
¿Qué es el Flex Living?
El Flex Living combina la flexibilidad de un hotel con la comodidad y privacidad de una vivienda. Grandes operadores globales —Greystar, Sonder, The Ascott— ya lo han escalado con éxito, ofreciendo estancias de 1 a 11 meses con servicios integrados (wifi ultrarrápido, housekeeping bajo demanda y check‑in digital). Su propuesta:
- Rotación controlada = margen bruto alto.
- Cumplimiento normativo. En suelo residencial evita la regulación del alquiler vacacional gracias a estancias medias.
- Tarifa competitiva (70‑110 €/noche) frente a los 140 € de un hotel urbano mid‑scale.
Por qué Mallorca es el epicentro
- Demanda corporativa y nómada digital al alza. Un 98 % de los profesionales desea mantener al menos un esquema híbrido de trabajo remoto, disparando la movilidad de talento internacional.
- Tensión de alquiler: una de cada cinco viviendas que sale al mercado en Baleares se alquila en menos de 24 h.
- Hueco legal: las restricciones al alquiler vacacional dejan libre el segmento de media estancia, donde el Flex Living opera sin fricciones regulatorias.
Zonas con mayor potencial de desarrollo
Zona | Propuesta de valor | Ticket de entrada* | ROI estimado |
Palma (Santa Catalina, El Terreno, Paseo Marítimo) | Nómadas digitales y directivos desplazados | Alto | 7‑9 % |
Calvià (Santa Ponça, Palmanova, Bendinat) | Cliente internacional medio‑alto | Alto | 7‑8 % |
Sóller & Alcúdia | Experiencia “nature‑tech” | Medio | 6‑8 % |
Manacor | Reconversión de inmuebles | Bajo | 7‑9 % |
*Ticket de entrada orientativo respecto a Palma Centro = 100 %.
* Datos extraídos del Informe Estratégico Flex Living Mallorca.
Rentabilidad comparada
Indicador | Flex Living | Alquiler residencial clásico |
Ocupación objetivo | 75‑85 % | 95 % |
Rotación | 4‑10 veces/año | 1 vez/año |
Ingreso neto por m² | +35 % | Base |
ROI medio (mercados maduros) | 6‑10 % | 3‑5 % |
Riesgo regulatorio | Bajo‑medio | Medio‑alto |
Caso rápido (20 unidades en Palma): inversión 4,2 M € → ingreso neto anual 350‑470 k € → ROI 7,8 % a 5 años.
Cinco claves para estructurar tu proyecto
- Producto “plug‑and‑stay”. Mobiliario modular, domótica y autoservicio de limpieza reducen el coste operativo hasta un 18 %.
- Licencia adecuada desde el día 1. Verifica planes urbanísticos y categorías de uso compatibles (alojamiento colectivo vs. residencial con servicios).
- Revenue management dinámico. Tarifa por noche indexada a estancias más largas (>90 días) para reducir vacantes.
- Experiencia local curada. Alianzas con gimnasios, coworkings y restauración de barrio aumentan el ADR y el tiempo medio de estancia.
- Salida clara. Plantea escenarios de desinversión (venta a operador o a Core Fund) con plusvalías del 12‑18 % en 7 años.
Conclusiones y próximos pasos
Mallorca combina una demanda corporativa sostenida, un marco regulatorio definido y activos singulares con alma propia. Los inversores que deseen adelantarse a la curva —profesionalizando la gestión y aplicando criterios ESG— encontrarán en el Flex Living un vehículo de rentabilidad resistente y alineado con la nueva cultura del uso frente a la propiedad.
¿Te planteas lanzar o reconvertir un activo?
Escríbeme y analizamos juntos la viabilidad de tu proyecto. Transformemos la escasez habitacional en valor patrimonial sostenible.